sábado, 20 de diciembre de 2014

Beneficios y Riesgos para el equilibrio Biológico




Cuando hablamos de la problemática medioambiental siempre pensamos en grandes problemas causados fundamentalmente por la actividad Industrial y no se nos ocurre hablar de impacto producidos por la actividad del hombre en los momentos de ocio, recreativos, turísticos, hasta educativos, que producen uso y abuso del medio natural sin consideración alguna.

La invasión generalizada a los espacios verdes, acompañada de una absoluta ignorancia sobre educación ambiental, provoca serios deterioros del medio, incomparables a los de la actividad industrial  pero no por ello menos importante. DEBEMOS EMPEZAR A PREOCUPARNOS!

En ARGENTINA, la gran afluencia de gente que con distintos objetivos visitan las zonas verdes en los Parques Nacionales, Parque Provinciales, reservas ecológicas, circuito turístico etc., a partir fundamentalmente de los últimos diez años, ha demostrado la necesidad que tiene la educación de mejorar, actualizar y acrecentar los programas hacia la educación ambiental, dirigidos directamente a informar sobre el correcto uso de los recursos naturales y a la disminución de los impacto ambientales producidos por esta creciente actividad.

La actividad Física y deportiva en el medio natural afecta el entorno en distintas formas, y a medida que esta actividad se masifique el impacto será mas significativo.

Impacto

Un impacto es aquella acción o actividad que influencia o modifica significativamente a otra.

Los impactos NO DESEABLES y mas significativos, derivados de la actividad fisica y deportiva en la naturaleza son:

Directos:
  • acumulación de basura
  • Aplastamiento y erosión del suelo. Expoliación del medio  
     
  • Interferencia entre actividades
Indirectos:
  • industrial Contaminación
  • Alteración del paisaje
  • Proliferación de accesos y equipamientos
  • Aumento de agua residuales
La posibilidad que tenemos de actuar sobre los IMPACTOS INDIRECTOS son ESCASAS. Solo podríamos mejorar...
  • Promoviendo acciones sociales que exijan proyecto de planificación, previos a la realizacion de cualquier obra en la naturaleza.
  • Evitando comprar productos de fabricantes que contaminen
  • No utilizando equipamientos que no hayan respetados el medio ambiente

Pero si podemos frenar los impactos directos y al mismo tiempo capacitar a la gente para que un futuro pueda actuar sobre los impactos inderectos.

Se trata de dirigir una campaña de Educacion Ambiental a todos los posibles usuarios del medio natural, tanto los del presente como los del futuro. Para actuar sobre los usuarios del futuro hay que pensar en las escuelas, con todos los proyectos dirigidos hacia el tema medioambiental que se puedan implementar en cada una de las distintas provincias, con sus distintas necesidades.





No hay comentarios:

Publicar un comentario